top of page

CEREAL de Quinoa y Maíz

​Los cereales de Quinoa se obtienen a partir de granos de Quinua Real tostada y molida, sometidos a procesos de extrusión.
Su consumo es ideal para desayunos, colaciones o acompañar con lácteos como el yogurth.

​La tecnología de la extrusión tuvo su origen en la industria alimentaria a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los primeros extrusores se utilizaron en la producción de pastas.

En 1930 se comienzan a utilizar los extrusores para fabricar cereales pre cocidos para consumo inmediato y en 1946 fueron lanzados al mercado alimentos tipo botana que fueron extruidos y cocidos con extrusores en los que se lograban efectos de corte de mucha significancia y que eran alimentados por materiales de baja humedad. En la década de los años 40 se empezaron a usar los extrusores-cocedores a fin de fabricar alimentos balanceados para ganado y para fines de los y principios de los setenta, se dio un fuerte impulso al diseño de diferentes extrusores para la elaboración de alimentos para el consumo humano.

 

En los últimos años ha tenido un gran auge la aplicación de los extrusores en la industria alimentaria particularmente para alimentos nutritivos para niños, es así que los extruidos de Quinua son obtenidos a partir de la harina tostada de Quinua Real combinada con dulce (opcional) o natural. El producto resultante se denomína "Cereal o Extruido de Quinoa y Maíz" (Endulzada) y "Cereal o Extruido de Quinoa" (Sin dulce), los cuales son de consumo inmediato.

Formato de Presentación

  • Envasado: 25gr, 35gr, 65gr

  • Granel: Saco Polipropileno 10 Kg

PARÁMETROS DE CONTROL DE CALIDAD

  • Limpieza: Libre de impurezas

  • Color: Homogeneo

  • Humedad: 10% a 12%

  • Saponina: Max 10Mg

INFORMACION NUTRICIONAL

Extruido Quinoa y Maiz.png
bottom of page